Muchos nos hemos preguntado ¿qué juguetes pueden ser atractivos para un recién nacido? o ¿cómo comenzar a estimularlo?
Los juguetes son una forma de ayudarlos a conocer el mundo que los rodea y aquí les contaremos los 3 IMPERDIBLES para estimular su desarrollo comunicativo, social, cognitivo y motriz.
1.- Los juguetes que se accionan a través del movimiento (pateando en la cuna o simplemente moviendo la mano como los sonajeros convencionales) estimulan varios sentidos en el bebé, fundamentalmente el movimiento y ejercicio. Un ejemplo son estos sonajeros, cuyas caras sonrientes estimulan la visión y el enfoque de la vista. La acción de estirarse para alcanzarlos despiertan los músculos del bebé. El suave cascabeleo crea agradables sonidos cuando el bebé se mueve.
1.- Los juguetes que se accionan a través del movimiento (pateando en la cuna o simplemente moviendo la mano como los sonajeros convencionales) estimulan varios sentidos en el bebé, fundamentalmente el movimiento y ejercicio. Un ejemplo son estos sonajeros, cuyas caras sonrientes estimulan la visión y el enfoque de la vista. La acción de estirarse para alcanzarlos despiertan los músculos del bebé. El suave cascabeleo crea agradables sonidos cuando el bebé se mueve.
Más tarde, incluso, ¡¡podrán accionarlos de modo autónomo!!
3.- La manta multisensorial es una fuente de estímulos, que permiten que el bebé observe, escuche, chupe, etc. desarrollando así todos los sentidos.
También permite que el niño pueda permanecer pequeños tiempos boca abajo fundamental para fortalecer progresivamente los músculos de su espalda y cuello que en un futuro permitirán el gateo.
También permite que el niño pueda permanecer pequeños tiempos boca abajo fundamental para fortalecer progresivamente los músculos de su espalda y cuello que en un futuro permitirán el gateo.
También permite que el niño pueda permanecer pequeños tiempos boca abajo fundamental para fortalecer progresivamente los músculos de su espalda y cuello que en un futuro permitirán el gateo.
También permite que el niño pueda permanecer pequeños tiempos boca abajo fundamental para fortalecer progresivamente los músculos de su espalda y cuello que en un futuro permitirán el gateo.
Puedes revisar el artículo completo en http://bit.ly/r9rHzY
No hay comentarios:
Publicar un comentario