La llegada de un nuevo hijo a la familia puede ser una situación difícil de asimilar para un herman@ mayor. |
Por esta razón es fundamental el rol de los padres al guiar la relación que se desarrollará entre l@s herman@s.
El hecho de que el primogénito reciba positivamente al nuevo hermanito, depende mucho de la actitud de los papás, quienes deben de tomar conciencia y actuar con responsabilidad desde el inicio de esta nueva relación.
Para eso los expertos en el tema sugieren
• Debe vincularse al primogénito desde el momento del embarazo, hablándole de cómo crece su hermanito dentro del vientre, pero sin saturarlo de información o datos que no comprenda.
• Es sumamente positivo que el primogénito participe en las compras de la ropita y juguetes del bebé, incluso que el escoja cosas que le gusten para su nuevo hermano.
• Es fundamental hablar con los familiares para que se eviten comentarios como “te van a desplazar”, “cuando venga ya no te van a hacer caso, por eso te tienes que portar bien”, ente otras expresiones que pueden provocar en el primer hijo sentimientos de angustia y sufrimiento, que después se pueden reflejar en rebeldía y enojo.
Además de preparar el camino para recibir en familia a un nuevo hij@, los padres pueden y deben ayudar a fortalecer los lazos de hermandad siguiendo algunas simples acciones:
• Manejo de tiempo. Hay momentos que se deben de compartir con los hermanos, como son las comidas, juegos, etcétera; pero también es importante mantener el tiempo exclusivo para el primogénito, donde tanto la mamá como el papá concentren su atención en él, así como habrá ocasiones en que sólo se dediquen al nuevo bebé.
• Hacerlo partícipe de las actividades del bebé, como al momento de bañarlo, que el hermanito mayor pase artículos necesarios como la toallita, o bien que elija la ropa para ponerle.
• No hacer demasiado responsable al primogénito del hermano menor, si bien es bueno forjarle sentimientos de cariño y protección, no se debe llegar al extremo de responsabilizarlo de su bienestar, porque entonces será una “carga” para él, lo cual a futuro puede crear resentimientos y rebeldías; lo mejor es dejar que fluya la relación entre hermanos.
• En caso de regresiones: hablar como bebé o hacerse pipí en la ropa, se le debe hablar con claridad y explicarle que ya ha superado esa etapa porque es un niñ@ mas grande.
Puedes revisar el artículo completo en http://bit.ly/pjkHle
No hay comentarios:
Publicar un comentario